Entradas con fecha junio 2008

Puntos limpios de Andalucía y España

jueves, 26 junio 2008

La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía pone a disposición de los visitantes de su página el listado de puntos limpios de nuestra Comunidad Autónoma. Están todos en formato Excel y pueden descargarse de:

Puntos limpios de Andalucía

Un punto limpio es un sitio en el que se recogen diferentes tipos de residuos sólidos urbanos que, por diversas razones, no deben echarse a la basura. Por ejemplo, pilas, material informático, móviles, y otros. A menudo, también permiten el reciclaje de los residuos que se les llevan.

Existe un buscador de puntos limpios para España en la página de la OCU:

Buscador de puntos limpios en España

que, sin embargo, no está del todo completo, ya que no aparecen puntos limpios de Andalucía.

Toda esta información la he leído en: Ecología microsiervos , una iniciativa muy interesante de la que hablaré en otra ocasión.

Energías renovables, el periodismo de las energías limpias

jueves, 26 junio 2008

Añado una nueva web en la categoría de páginas interesantes. Se trata de la página Energías renovables, el periodismo de las energías limpias. Es la página de una revista en papel sobre asuntos relativos a las energías renovables, y parece una referencia interesante para los lectores de esta bitácora.

Aparte de artículos y algunas utilidades, se pueden encontrar convocatorias de cursos, enlaces y foros.

Universe today

martes, 17 junio 2008

Desde Ciencia Kanija, llegué a una de las bitácoras de las cuales su autor traduce textos. Como me ha parecido interesante, también le dedico una entrada. La página en cuestión se denomina Universe today, y, como su propio nombre indica, está escrita en inglés.

Se trata de una bitácora sobre ciencia, en concreto, sobre astronautica y ciencias del espacio, escrita en tono divulgativo. Trata, entre otros, astrobiología, astronáutica, cosmología, astronomía, física… Tiene la gracia de que el autor permite la redifusión de sus contenidos, siempre y cuando se reconozca la autoría de los artículos.

Para los visitantes que sepan inglés, es muy recomendable.

Iniciativas científicas interesantes: traducciones al español

martes, 17 junio 2008

En esta entrada me quiero hacer eco de una iniciativa que, pienso, es realmente bonita. Se trata de la bitácora Ciencia Kanija. Su autor se dedica a realizar traducciones de textos científicos, y los recopila en su bitácora. Ha sido colaborador durante cuatro años de Astroseti, otra página de divulgación científica altamente recomendable, con lo que tiene gran experiencia en este tipo de traducciones.

Son este tipo de iniciativas las que me gustaría potenciar con el portal que estamos desarrollando.