Entradas con fecha diciembre 2016

Cambio de servidor de Ciencia Kanija

jueves, 22 diciembre 2016

Repasando entradas antiguas de esta bitácora, me encuentro con una mala noticia. La bitácora Ciencia Kanija desaparece. Era una buena bitácora relacionada con la ciencia, pero el autor, después de muchos años de mantenerla, la abandona. Cuando deje de pagar el registro del dominio, la web actual desparecerá.

En una iniciativa que le honra, ha transferido todos los artículos a una bitácora gratuita de WordPress, que no actualizará, pero donde se mantendrán todos los artículos que la bitácora fue publicando a lo largo de los años. El vínculo es el siguiente:

https://cienciakanija.wordpress.com/

Es una pena que bitácoras sobre divulgación científica, que tan necesarias son, cierren, pero a muchos proyectos en Internet les sucede eso. Al menos, como ya he dicho, la información no se perderá.

Gracias por todo Manuel Hermán (alias Kanijo) y mucha suerte en tus nuevos proyectos.

Página web de la Revista AstronomiA

lunes, 19 diciembre 2016

Las revistas de divulgación científica tienen una importancia capital en la difusión de los avances científicos y, a menudo, su labor pasa inadvertida o no se valora lo suficiente.

En español hay muy pocas revistas de este estilo, muy pocas publicaciones donde se publiquen artículos que, sin tener el nivel de los de las revistas de investigación, traten de temas científicos y tecnológicos con suficiente rigor. Una de las más veteranas, que nació en 1985 con el nombre de Tribuna de Astronomía, es la Revista Astronomía, que sobrevivió al cierre de Equipo Sirius, la editorial que la creó, gracias al buen hacer del director actual de la revista.

Como se deduce del nombre, la revista está dedicada a la astronomía, la astrofísica y otras disciplinas relacionadas como la astronáutica o la astrobiología.

La revista tiene una página en Facebook que os invito a seguir, ya que allí publican información adicional, como astrofotografías de alta calidad que no caben en los números impresos. La página es:

https://www.facebook.com/RevistaAstronomia/

Empresas dedicadas a energías renovables (I)

miércoles, 14 diciembre 2016

Otra entrada breve, relacionada esta vez energía solar y su uso cotidiano.

En una de las entradas, aún sin aprobar, tenía un comentario enviado por la empresa de instalaciones de energía solar Baena Solar. Como el nombre indica, está radicada en la localidad de Baena, provincia de Córdoba en Andalucía (España). Esta es su web:

http://www.baenasolar.es/

Sirva esta entrada como compensación por haber tardado un par de años en aprobar el comentario.

Página en Facebook del proyecto

martes, 13 diciembre 2016

La parte del proyecto que he conseguido mantener activa más tiempo es la página en Facebook del portal, a la que podéis acceder aquí:

https://www.facebook.com/portalcieyma/

Allí publico información que, básicamente, localizo en el propio Facebook acerca de asuntos relacionados con la ciencia y el medio ambiente.

Por ejemplo, lo último que he publicado allí es una referencia a un artículo de Astroandalus sobre el cinturón de Venus:

¿Qué es el cinturón de Venus?

También encontraréis preciosas astrofotografías de la página de la Revista Astronomía, una de las más veteranas sobre astronomía:

https://www.facebook.com/RevistaAstronomia/

En la bitácora pretendo escribir artículos más personales, de análisis u opinión, pero allí tendréis artículos más visuales y divulgativos.

Saludos

sábado, 3 diciembre 2016

Esta entrada breve tiene como único propósito comprobar que la actualización de la bitácora ha sido un éxito.

Espero en breve plazo retomar la actividad por aquí, aunque tengo aún unas cuantas cosas que actualizar y configurar acerca del proyecto.

Saludos.