Entradas Tagged ‘Astronáutica’

¿Quieres viajar a Marte para no volver?

viernes, 19 abril 2013

Hoy hablo de una iniciativa, cuando menos, curiosa. Tanto que parece una broma aunque, según los vínculos que incluiré en esta entrada, va en serio. Existe una institución sin ánimo de lucro denominada Mars One, cuyo objetivo es crear una colonia habitada permanente en Marte hacia el año 2023.

El primer paso, sería crear las viviendas; hasta ahí todo normal. Pero el segundo sería llevar allí a gente que sólo podría ir a Marte, pero jamás podría regresar. Según dicen los mismos responsables del proyecto, en este artículo, las personas que afrontaran siete u ocho meses de viaje hasta el Planeta Rojo, y luego pasaran varios años allí, en un planeta cuya gravedad es más o menos un tercio de la terrestre, sufrirían de descalcificación y de pérdida de masa muscular en tal proporción que ya no podrían sostenerse sobre la superficie de la Tierra. O sea, que los colonos que viajaran hasta Marte ya no podrían regresar.

Personalmente, el objetivo me parece muy ambicioso. En tan solo nueve años, no creo que se pueda diseñar un cohete que lleve a cuatro personas a Marte. Es cierto que nunca se ha considerado en serio la posibilidad de un viaje tripulado sólo de ida. De esta manera, las cosas son mucho más fáciles: se necesita menos de la mitad de combustible, víveres, aire y agua, así que una nave interplanetaria tripulada donde sólo se hace el viaje de ida sería mucho más fácil de construir.

Lo que sí es verdad es que la tecnología actual permite este proyecto. Y lo más llamativo de la iniciativa es que la llevarán a cabo empresas privadas; no se preve la participación de ninguna agencia espacial pública.

Una cuestión más sobre la que preguntarse. ¿De qué viviría una colonia terrestre en Marte? Esto es, ¿cómo sería su economía? Los colonos deberían ser autosuficientes, lo cual es posible, ya que en Marte hay agua y llega la luz del sol. Se podrían crear granjas inmensas que alimentaran a los colonos, ya que sitio libre hay mucho. Podrían intercambiar recursos materiales (que tendrían que ser metales muy valiosos, por los costes de transporte) por productos manufacturados de la Tierra (ordenadores, etc…), ser sede de determinados experimentos científicos.

Da para especular un buen rato.

Segundo debate: ¿Es la investigación espacial demasiado cara?

domingo, 7 junio 2009

El segundo debate planteado en el foro principal del portal es parecido al anterior, pero este tiene que ver con la investigación espacial. En realidad, el debate entre investigación puramente aplicada e investigación no aplicada es muy antiguo, y es ese el debate que está por debajo de estos dos que se plantean.

La cuestión a debatir es si las inversiones en investigación espacial son un dinero tirado o no. Por un lado, llevar a hombres a la Luna para que planten una bandera y se traigan muestras de rocas parece algo caro y poco útil. Otro tanto podría decirse de mandar una sonda a Neptuno… Por otro lado, sin investigación espacial, no tendríamos GPS, ni telecomunicaciones, ni satélites de información geográfica que nos permiten investigar la Tierra con miras al estudio del cambio climático.

Entonces, la pregunta es: ¿debería limitarse la investigación espacial sólo a aspectos que tengan una utilidad práctica inmediata?

Podéis dejar vuestra opinión en el foro, preferentemente, si bien, si no queréis registraros por cualquier motivo, dado que soy el mismo quien administra esta bitácora y el foro, me reservo el derecho de incluir las aportaciones más interesantes en los comentarios de esta entrada en el foro, poniendo un vínculo a esta entrada en el foro, y sin dar más datos del autor que el apodo que coloque en su comentario.